Proporciones del cuerpo humano
![]() |
El hombre de Vitrubio Leonardo da Vinci |
El dibujo de la figura humana se ha regido por la búsqueda de un canon de belleza, analizado a través de la historia por los artistas según la época.
El más antiguo de los cánones es el egipcio, en el que el módulo es el dedo medio o el puño. En la antigua Grecia Policleto establece el canon de belleza según su escultura del Doríforo. Más tarde Vitrubio nos transmite el canon del escultor Lisipo, con breves modificaciones con respecto al anterior de Policleto.
Por lo general, los cánones han adaptado la cabeza como módulo, variando la proporción entre 7 y 8 cabezas según la altura del personaje representado.
![]() |
Doríforo Policleto 7 cabezas |
![]() |
Apoxiomenos Lisipo 8 cabezas |
"Es un hecho cierto que se puede decir de una vez por todas, que para el anatómico no existe un canon absoluto. Esto es, no existe un sistema de proporciones aplicables a todos los individuos tanto a los de talla pequeña como a los de talla grande. Si por el contrario se entiende por proporción ideal aquella según la cual una figura humana debe estar conformada para responder a tal concepción de belleza, entonces diremos que este problema no corresponde a la anatomía, es decir a la observación, sino que corresponde al sentimiento artístico variable en cada autor, según su sensibilidad, su ideal y su genio."
Mathias Duval
Comentarios
Publicar un comentario