Materiales de dibujo: El grafito




El grafito, utilizado en forma de barra o bien como mina dentro de un lápiz, es uno de los materiales más empleados para el dibujo.

Antiguamente, se utilizaba este mineral (un carbono natural) como material de dibujo en su forma sólida, a partir de que se descubrieran las minas de Cumberland (Reino Unido) en el siglo XVI. El grafito se envolvía en piel de oveja, y más tarde se introducía entre dos trozos de madera a los que luego se daba forma de lápiz. Antes de descubrir sus posibilidades como técnica pictórica, fue empleado para fabricar moldes de balas de cañón. De forma natural aparece en forma de cristales y es fácilmente desmenuzable.

Debemos a Napoleón la existencia de los lápices de grafito tal y como hoy los conocemos. Como el mineral natural era muy difícil de conseguir en sus condiciones más adecuadas para el dibujo, pidió a sus científicos que investigaran en la elaboración de una mina más fácil de manejar. Conté descubríó que calentando grafito y arcilla a altas temperaturas obtenía minas de buenas calidades y diferentes durezas. Cuanto más grafito tenga la mina, más blanda será ésta.

Las minas más blandas vienen marcadas con la letra B (bold) y van desde el nº 2 hasta el nº 8. Y las más duras con la letra H (hard) con la misma numeración.  La marcada como HB es de dureza media.

Las posibilidades que ofrece el grafito a la hora de dibujar son infinitas, desde el trazado de líneas hasta la ejecución de composiciones en diversos planos de grises.
 Eduardo Arroyo. El Cordero Místico, políptico abierto. Lápiz de grafito sobre papel vegetal, 2008 - 2009,
 
 
 
Valeriano Domínguez Bécquer. Retrato de Bécquer. 1856. Grafito sobre papel..
 

Comentarios

Entradas populares